Made in América -Campaña Individual-
El Modo Historia de este Modern Warfare 3 adolece de los
mismos defectos y goza de las mismas virtudes de lo que han venido
siendo los productos de Infinity Ward como estudio desde sus primeros
títulos de la saga Call of Duty. Esto significa entre lo positivo
campañas con una intensidad poco menos que inigualable y con un
componente de aparatosidad que roza lo épico y, en el lado menos
brillante de la moneda, entretenimientos de una brevedad que
resulta irritante para cierto perfil de aficionados. Para luchar contra
ello la franquicia siempre ha ofrecido el demoledor nivel de dificultad Veterano,
con un nivel de reto de impresionante desafío, y con un componente de
resistencia por parte del enemigo que nos obliga a maximizar las
posibilidades de sus respetablemente grandes y, a menudo, laberínticos
escenarios a la hora de sacar el máximo provecho de nuestras habilidades
de comando.
El Modo Historia de este Modern Warfare 3 adolece de los
mismos defectos y goza de las mismas virtudes de lo que han venido
siendo los productos de Infinity Ward como estudio desde sus primeros
títulos de la saga Call of Duty. Esto significa entre lo positivo
campañas con una intensidad poco menos que inigualable y con un
componente de aparatosidad que roza lo épico y, en el lado menos
brillante de la moneda, entretenimientos de una brevedad que
resulta irritante para cierto perfil de aficionados. Para luchar contra
ello la franquicia siempre ha ofrecido el demoledor nivel de dificultad Veterano,
con un nivel de reto de impresionante desafío, y con un componente de
resistencia por parte del enemigo que nos obliga a maximizar las
posibilidades de sus respetablemente grandes y, a menudo, laberínticos
escenarios a la hora de sacar el máximo provecho de nuestras habilidades
de comando.
La historia
continúa los hechos donde los dejaba la segunda entrega de los spin-off,
y además, ofrece la posibilidad de volver a entrar en contacto con
veteranos protagonistas de la franquicia como Soap o Price. En la fiel
tradición de los trabajos precedentes de Infinity Ward, encarnamos una
vez más a varios protagonistas al mismo tiempo, héroes diferentes
en lugares distintos del planeta Tierra que simultanean sus misiones
para luchar contra el terrorismo a escala mundial.
El juego comienza como una montaña rusa y
no detiene sus subidas y bajadas en ningún momento del modo historia,
con una apertura espectacular y un ritmo in-crescendo que nos
lleva por varios lugares de diferentes continentes y que nos sitúa en
situaciones límite de forma constante. Como es costumbre sólo nos
llevará unas cinco horas superar la oferta off-line del programa, una
duración que lamentablemente se ha estandarizado como patrón habitual
del género y que parece ser la adecuada para que Infinity Ward refine su
fórmula de flamígero espectáculo de acción sin resultar agotadora por
una sobreexposición.
continúa los hechos donde los dejaba la segunda entrega de los spin-off,
y además, ofrece la posibilidad de volver a entrar en contacto con
veteranos protagonistas de la franquicia como Soap o Price. En la fiel
tradición de los trabajos precedentes de Infinity Ward, encarnamos una
vez más a varios protagonistas al mismo tiempo, héroes diferentes
en lugares distintos del planeta Tierra que simultanean sus misiones
para luchar contra el terrorismo a escala mundial.
El juego comienza como una montaña rusa y
no detiene sus subidas y bajadas en ningún momento del modo historia,
con una apertura espectacular y un ritmo in-crescendo que nos
lleva por varios lugares de diferentes continentes y que nos sitúa en
situaciones límite de forma constante. Como es costumbre sólo nos
llevará unas cinco horas superar la oferta off-line del programa, una
duración que lamentablemente se ha estandarizado como patrón habitual
del género y que parece ser la adecuada para que Infinity Ward refine su
fórmula de flamígero espectáculo de acción sin resultar agotadora por
una sobreexposición.
La
historia, como es costumbre en la saga, tiene una importancia minúscula
en el conjunto de su oferta jugable. Los hechos que comenzaban a
vislumbrarse en Modern Warfare 2 se desatan definitivamente en
esta tercera parte, y la ofensiva sobre Estados Unidos y el resto de
países del mundo libre alcanza aquí un nuevo nivel de destrucción y
desesperanza. Como el jugador rápidamente detectará, se trata únicamente
de proporcionarnos objetivos que nos lleven de un punto a otro del planeta
con mayor o menor dinamismo, y que nos permitan llevar a cabo guiños a
héroes y situaciones habituales de la franquicia en un carrusel de
secuencias de acción gloriosas que elevan la acción bélica a algunos de los picos más altos de los videojuegos recientes en cuanto a intensidad.
historia, como es costumbre en la saga, tiene una importancia minúscula
en el conjunto de su oferta jugable. Los hechos que comenzaban a
vislumbrarse en Modern Warfare 2 se desatan definitivamente en
esta tercera parte, y la ofensiva sobre Estados Unidos y el resto de
países del mundo libre alcanza aquí un nuevo nivel de destrucción y
desesperanza. Como el jugador rápidamente detectará, se trata únicamente
de proporcionarnos objetivos que nos lleven de un punto a otro del planeta
con mayor o menor dinamismo, y que nos permitan llevar a cabo guiños a
héroes y situaciones habituales de la franquicia en un carrusel de
secuencias de acción gloriosas que elevan la acción bélica a algunos de los picos más altos de los videojuegos recientes en cuanto a intensidad.
Si
la saga Battlefield apuesta por un mayor realismo y Homefront por la
crudeza, Modern Warfare por el contrario lo hace por la pirotecnia más
descarada y el tiovivo de sensaciones más desatado. El guión no importa,
de hecho hemos pasado por él muy por encima en este análisis, se trata
únicamente de que el jugador se sienta partícipe de una guerra breve
pero de enorme vigor en la que también hay lugar para los momentos
crudos (hay una secuencia muy en la línea de lo visto en Modern Warfare 2
con el aeropuerto, pero en esta ocasión centrada en una familia de
vacaciones en Londres), pero que sobre todo busca el entretenimiento por
el entretenimiento. Tan sencillo como eso.
Paradise Circus -Experiencia Jugable-
Como experiencia desde el punto de vista más tradicional, un Call of
Duty no tiene precio. Se trata de recuperar lo que hacía divertido a
los videojuegos en el pasado en el campo del entretenimiento más
divertido, rápido y accesible, y en ese sentido los chicos de Infinity
Ward son unos verdaderos expertos a pesar de la fuga de talentos que
sufrieron el año pasado, y que muchos pensaban que lastraría de
sobremanera la experiencia que depara este Modern Warfare 3.
la saga Battlefield apuesta por un mayor realismo y Homefront por la
crudeza, Modern Warfare por el contrario lo hace por la pirotecnia más
descarada y el tiovivo de sensaciones más desatado. El guión no importa,
de hecho hemos pasado por él muy por encima en este análisis, se trata
únicamente de que el jugador se sienta partícipe de una guerra breve
pero de enorme vigor en la que también hay lugar para los momentos
crudos (hay una secuencia muy en la línea de lo visto en Modern Warfare 2
con el aeropuerto, pero en esta ocasión centrada en una familia de
vacaciones en Londres), pero que sobre todo busca el entretenimiento por
el entretenimiento. Tan sencillo como eso.
Paradise Circus -Experiencia Jugable-
Como experiencia desde el punto de vista más tradicional, un Call of
Duty no tiene precio. Se trata de recuperar lo que hacía divertido a
los videojuegos en el pasado en el campo del entretenimiento más
divertido, rápido y accesible, y en ese sentido los chicos de Infinity
Ward son unos verdaderos expertos a pesar de la fuga de talentos que
sufrieron el año pasado, y que muchos pensaban que lastraría de
sobremanera la experiencia que depara este Modern Warfare 3.
Todo lo que tiene de tradicional el título en cuanto a su manera de ofrecer diversión, lo tiene también en el campo de las mecánicas jugables,
donde apuesta por un estilo tan clásico que cierra los ojos por
completo a cualquiera de las innovaciones que el género de la acción ha
venido mostrando en los últimos tiempos. No hay coberturas, no hay
apenas interacción con el escenario y se sigue apostando por una
constante presencia de scripts que eliminan rasgo de frescura
alguno en el videojuego, y cualquier deseo por parte del usuario a la
hora de superar la campaña una segunda vez si no es para coleccionar
logros o trofeos, o por superarla en un nivel de dificultad más alto. No
obstante con todas estas limitaciones el juego de Infinity Ward sigue
siendo un título fantástico y tremendamente divertido, y lo hace en principal medida por esa espectacularidad en la que tan insistentemente estamos haciendo hincapié.
donde apuesta por un estilo tan clásico que cierra los ojos por
completo a cualquiera de las innovaciones que el género de la acción ha
venido mostrando en los últimos tiempos. No hay coberturas, no hay
apenas interacción con el escenario y se sigue apostando por una
constante presencia de scripts que eliminan rasgo de frescura
alguno en el videojuego, y cualquier deseo por parte del usuario a la
hora de superar la campaña una segunda vez si no es para coleccionar
logros o trofeos, o por superarla en un nivel de dificultad más alto. No
obstante con todas estas limitaciones el juego de Infinity Ward sigue
siendo un título fantástico y tremendamente divertido, y lo hace en principal medida por esa espectacularidad en la que tan insistentemente estamos haciendo hincapié.
El
impacto es máximo, y lo es gracias a una experiencia de lo más variada y
totalmente marca de la casa. Lo que abundan son las secuencias de
acción a pie, como es lógico, pero hay además abundantes escenas a bordo
de torretas ametralladoras en los vehículos más insospechados, espectaculares persecuciones
(mención especial a la del túnel del metro) y sobre todo un sentido de
la diversidad en cuanto a escenarios se refiere que reduce el componente
repetitivo que podríamos sufrir con un patrón más rutinario para estos
telones de fondo de la acción.
impacto es máximo, y lo es gracias a una experiencia de lo más variada y
totalmente marca de la casa. Lo que abundan son las secuencias de
acción a pie, como es lógico, pero hay además abundantes escenas a bordo
de torretas ametralladoras en los vehículos más insospechados, espectaculares persecuciones
(mención especial a la del túnel del metro) y sobre todo un sentido de
la diversidad en cuanto a escenarios se refiere que reduce el componente
repetitivo que podríamos sufrir con un patrón más rutinario para estos
telones de fondo de la acción.
Género
Acción, Primera persona (FPS) (Bélico)
Jugadores
1-16 (Competitivo: 2-16 / Cooperativo: 2-4)
Idioma
Manual: Español, Textos: Español, Voces: Español
Desarrollador
Infinity Ward
Categorías que podrían interesarte
Canasta
No hay articulos adicionados a la compra.
Productos relacionados
-
$ 10.000 $ 5.000
-
$ 600.000
-
$ 100.000
-
$ 122.000
-
Dragon Ball Z Ultimate Tenkaichi
$ 240.000 -
$ 500.000
Categorías
Mi cuenta
- Telefonos: 755-987
- Direccion: Cra 10 # 7-24
- Linea Gratuita: 018000 666 999
caferegalos.com 2021
¿Preguntas, comentarios?
Email: